Ana Torroja acaba de presentar su nuevo tema "Llama". De pronto apareció esta canción y dije: “¡ah, qué elegante, qué bonito el groove, qué sencillo pero qué inspirador, qué llamativo! Te pone de buen rollo, es fresco…”. Ana prepara nuevo disco con la colaboración de DJ´s españoles, se irán presentando diferentes temas en el transcurso de los meses, se baraja ya nombre para el nuevo albúm: "Volver". De esta forma Ana vuelve a sus raices de música electrónica con los que comenzo hace más de 30 años.
Inició su carrera en la música en 1981 junto a sus compañeros de grupo, los hermanos Nacho y José María Cano y, tras once años de trabajo junto a ellos, debutó como solista en 1997. Tras la última gira del grupo, en 1992, Ana decidió emprender su carrera como solista, para lo que buscó productores y compositores. Ella quería un estilo diferente al impuesto por el grupo Mecano, y pasaron más de dos años de trabajo (1995-1997) hasta que la artista presentó su primer material, llamado Puntos Cardinales.
Estrenada en 1997 a todos nos puso los pelos de punta. Volvia la voz de Mecano en un tema en que brillaba. La canción es una adaptación de Bottomless, interpretada por Bette Midler en 1995.
Su propuesta pop más genuina, que la hizo presentarse por primera vez sola en vivo. Fue el material que la consolidó como solista, y con el cual logra además numerosas nominaciones y premios como el Grammy Latino.
Su primer disco en vivo completamente en solitario, donde recopila lo mejor de Mecano, algunos temas de su carrera solista y 4 temas inéditos. Este disco le lleva de gira durante más de cuatro años.
No me adhiero, no me opongo, yo supongo que no existen absolutos, si en tu mano soy grandioso y diminuto
Desde aquella primera actuación en el programa Gente Joven han pasado muchas cosas. Ha pasado de pertenecer a un grupo a tener un papel individual dentro del panorama musical.
Y no me canso, De mirarte a la cara, Y no me canso de vivir en escenarios, Y no hay mas adversarios, Que tu y yo de espaldas, Que el amor son tres flores que se riegan a diario.
Una carrera musical con identidad y diferentes estilos. Sincera, transparente, mágica... la voz de Ana Torroja nos lleva a momentos de nuestras vidas. 5 albumes de estudio y más de 100 colaboraciones.
La vuelta de Ana Torroja a la escena musical. Puntos cardinales fue grabado en los estudios Stone Room y Abbey Road de Londres y en los Ridge Farm de Surrey y producido por Tony Mansfield, quien había colaborado ya con Miguel Bosé y es principalmente conocido como descubridor de A-ha (Take on me). Ana Torroja participó en la escritura de varios de los temas. Tuvo su versión en el mercado francés: Points cardinaux.
En el disco, producto de la colaboración de Ana con el productor neoyorquino-brasileño Arto Lindsay y el venezolano Andrés Levin, predominan las canciones lentas, baladas y medio-tiempos con sabor a cumbia, merengue y son cubano, transmitiendo un carácter cosmopolita y con ritmos latinos, un cambio de estilo.
Es el segundo álbum grabado en estudio en idioma francés de Ana Torroja, después del álbum "Points cardinaux" lanzado en el año de 1997.En el disco homónimo aparecen siete canciones en francés, donde cinco de ellas son inéditas y las demás ya conocidas de su anterior disco. Este álbum se completó con una gira por diferentes ciudades francesas, su paso por Francia fue lo que le permitió producir su siguiente trabajo.
Un álbum de la mano de Eric Mouquet, se presenta su propuesta pop más genuina y un encuentro con su sitio e identidad, transmitiendo canciones arregladas con gran esmero y con sonidos tanto acústicos como electrónicos de guitarras o violines. Se presentó por primera vez sola en vivo en una breve gira por toda España y América Latina, esta es denominada Gira Frágil. El álbum es una buena definición de música delicada y sugerente.
Un álbum de la mano de Aleks Syntek, se presenta versiones innovadoras de varios éxitos de su exgrupo Mecano. Algunas de estas versiones son muy llamativas, tales como Hijo de la Luna en versión huapango o Barco a Venus como rumba. El disco muestra una alternativa por la propia vocalista del exgrupo, dando una especie de homenaje, quien al mismo tiempo promocionaba una gira. La gira denominada La Fuerza del Destino obtuvo un éxito rotundo.
"Tiene muchos colores que llena de alegría el comienzo del día y vivir el momento, con estilo de los '70, hippie, es mi disco más positivo y alegre" ha señalado la artista en una de las tantas entrevistas. El disco fue n°1 en ventas en iTunes y nº2 en Promusicae.
«Conexión» es un concepto de presentaciones en directo. Ana Torroja decidió llamar «Conexión» al material por ser una forma de conectarse íntimamente con su público ella lo dice así en una entrevistas para la revista Estilo DF «Conexión es el broche de oro para cerrar una etapa y abrir un nuevo camino de mi vida desde México hacia España y otros países», al igual con sus colaboradores.
"Necesitaba hacer canciones inéditas, renovarme, sorprender. En mi carrera en solitario he visitado distintas formas de hacer música, y ahora vuelvo a mis raíces, a la música electrónica, donde nací, aprendí y me inspiré". Con producción de El Guincho, Alizz y Livinlargeinvenus que cuenta, además, con Rosalía en la composicion. De pronto apareció esta canción y dije: “¡ah, qué elegante, qué bonito el groove, qué sencillo pero qué inspirador, qué llamativo! Te pone de buen rollo, es fresco…”
Y a contraluz me rindo al temblor de tus deseos. Y la humedad impone su ley a contratiempo.